martes, 4 de noviembre de 2014

En la recta final.

Se acerca el DOES
 
Fechas en que desarrolla el evento para esperado por los alumnos,
en donde la universidad tiene mayores proyectos.


Esta semana será larga ya que a partir de lunes 27 de octubre al 2 de noviembre, es la semana de parciales.
 No se han hecho tardar los memes de la UFG  puesto ante este estrés por que no reírse de la pena ajena o de la pena misma, muchos esperan lograr milagros.
Para ellos es su nota decisiva, sabe que en el tercer parcial es darlo todo, como buenos estudiantes
Saben que poner en practica la dedicación es lograr alcanzar la nota para pasarla con esta unidad.

 Este 19 y 20 de noviembre dará  inicio el congreso Docentes estudiantes DOES, que busca acerca a la comunidad estudiantes de la Universidad Francisco Gavidia.
Por tal razón la Plataforma virtual de la UFG ha creado un modulo en donde  usted puede inscribirse desde ya en las diferentes ponencias que sean de su interés..
Esta modulo detalla el día, hora, tema, expositor, lugar y listo a inscribirse.
Recuerde este modalidad tener orden y exactitud para llenar tus expectativas del evento a desarrollarse

Titular principal del editorial



Este es un texto de ejemplo para la redacción de la noticia principal del boletín informativo de laUFG. de la noticia principal del boletín informativo de la UFG




Este es un texto de ejemplo para la redacción de la noticia principal del boletín informativo de la UFG. Este es un texto de ejemplo para la redacción de la noticia principal del boletín informativo de la UFG.

Este es un texto de ejemplo para la redacción de la noticia principal del boletín informativo de la UFG. Este es un texto de ejemplo para la redacción de la noticia principal del boletín informativo de la UFG.

Este es un texto de ejemplo para la redacción de la noticia principal del boletín informativo de la UFG. Este es un texto de ejemplo para la redacción de la noticia principal del boletín informativo de la UFG.

Este es un texto de ejemplo para la redacción de la noticia principal del boletín informativo de la UFG. Este es un texto de ejemplo para la redacción de la noticia principal del boletín informativo de la UFG. Este es un texto de ejemplo para la redacción de la noticia principal del boletín informativo de la UFG. Este es un texto de ejemplo para la redacción.

Se Parte de una Sonrisa.

Joven estudiante repartiendo brochure
 haciendo conciencia para ayudar.


Dentro de las instalaciones de la Universidad Francisco Gavidia estudiantes toman la tarea se repartir brochure, para contribuir a esta noble causa de llevar una sonrisa a los niño.
Sonrisas asi también es el nombre del Orfanato, que es una organización sin fines de lucro.
La contribución puede ser desde víveres, ropa  medicamentos o alguna donación simbólica y de esa manera se contribuye a llenar de sonrisas a los niños de escasos recursos.
Las donaciones pueden ser directas el sábado 1 de noviembre en las instalaciones de la UFG.
Ellos necesita un milagro y ese milagro puedes ser tú.

Puedes traer víveres, ropa y sobre todo un gran corazón.


Estudiantes de la universidad están esperándote para donar con una sonrisa para sonrisa.
Recuerda si regalamos estamos cambiándole el futuro a 1 persona y más si es un niño que espera cumplir sus sueños igual que tu.
Somos estudiantes generadores de cambio para demostrar que somos diferentes.


Extiende horario para viernes 31 de octubre.



Para la comodidad de nuestra comunidad estudiantil, se ha generado un nuevo horario en colecturía para el día Viernes 31 de octubre.
  Estará atendiendo desde las 7:30 a.m. hasta las 7:30 p.m., para que puedas efectuar el pago de cuotas académicas u otros aranceles académicos en la U.
 Todo eso con el afán de ayudar a los estudiantes que trabajan y  no logran el horario ordinario de atención de Colecturía, ya que el no pago a tiempo ocasiona multa y es acumulable. 

Credomatic está cerca de tu carrera universitaria.



La universidad Francisco Gavidia ,
 junto al Credomatic quiere darte una beca 
que incluye hasta el proceso de graduación.

   


Credomatic de El Salvador y la UFG reconocen el esfuerzo sobresaliente y el rendimiento académico de cada uno de los estudiantes universitarios por ello el Banco Credomatic está ofreciendo la oportunidad de ganar para el 2015 una de las 10 becas universitarias completas.
Estas 10 becas pueden ser aplicadas tanto a los alumnos activos, como los de nuevo ingreso, las becas incluye hasta los pagos de graduación.
Se puede aplicar a partir del 25 de octubre hasta el 16 de diciembre del 2014 cumpliendo los requisitos.
Tener activa tu tarjeta de crédito o prepago UFG de Credomatic.


Estas 10 becas pueden ser aplicadas tanto a los alumnos activos, como los de nuevo ingreso .


Los estudiantes de Nuevo Ingreso deben tener un promedio de notas de bachillerato superior a 8.0 y haberse inscrito en el Curso Propedéutico 01-2015.
Para los estudiantes activos, mantener un CUM mínimo de 8.0 y no haber reprobado ninguna asignatura en los ciclos anteriores.
Completar la solicitud para aplicar a la beca disponible, en la Dirección de Desarrollo Estudiantil ubicada frente al Edificio de Atención al Estudiante, 55 Av. Sur, Condominio Centro Roosevelt, entre Av. Olímpica y Alameda Roosevelt, San Salvador, El Salvador, C.A.
La oportunidad esta  para premiar a tu tenacidad, entrega y dedicación a tus estudios universitarios.
Para los estudiantes de bachillerato es una excelente opción de estudiar un pregrado.

Mini Taller de lectoescritura




 Arte con los niños de los asociados,
apoya extensión cultural.



ACOFINGES, formación  artística.

 Extensión Cultural de UFG, el 02 de noviembre, iniciará curso de verano para la Cooperativa ACOFINGES,  se impartir talleres de formación artísticas para hijos de asociados.
Recibirán dibujo, guitarra, teclado, croché. Participarán un promedio de 100 niños durante dos meses y serán atendidos por profesores en su rama.
 A través de la Dirección de Desarrollo Estudiantil y el Sistema Bibliotecario el pasado 24 de octubre de 2014, la Universidad Francisco Gavidia a realizó el primer Mini taller de lectoescritura creativa.
El objetivo de esta actividad fue dar a conocer nuevas herramientas para leer, analizar e interpretar por escrito las creaciones literarias.
El evento se desarrolló en las instalaciones de la Biblioteca y contó con la   participación de estudiantes, docentes y personal del Sistema Bibliotecario.
Se dio inicio al Mini taller con las palabras de bienvenida y luego se procedió con el taller  a cargo del Lic. Mario Pleitez, Coordinador de Extensión Cultural quien dirigió la actividad.


Los participantes analizaron los ejemplos, ejercicios y recomendaciones del ponente, y crearon paso a paso sus primeros escritos.


El Mini taller se desarrolla
Con la exposición del Lic. Mario Pleitez de las principales técnicas y recomendaciones para crear sus obras literarias.
Los participantes analizaron los ejemplos, ejercicios y recomendaciones del ponente, y crearon paso a paso sus primeros escritos.
Al final cada participante expuso los trabajos como resultado del Mini taller de lectoescritura creativa,.

Heydi Cuellar fuera de los salones de clases


Convive con sus alumnos fuera del salón de clases, 
terminando la clase de Protocolo Empresarial



Licenciada Heydi Cuellar de Alberto docente de la facultad de Ciencias Económicas de la universidad Francisco Gavidia a través de esta entrevista nos deja conocer un poco de su vida fuera de los salones de clases.
Docente desde hace más de 4 años que imparte materias como Protocolo empresarial, Publicidad I y II Relaciones Publicas entre otras entre risas y frases responde a las siguientes preguntas:

¿Cómo se describe? 
Mujer trabajadora, constante, muy maternal y algunas veces líder mmm así

¿Cuándo inicio sus estudios universitarios, que sueños tenia? 
Coronar mi carrera  no ver problemas, ver soluciones

¿Cuál es su color favorito? Azul

¿Qué sabe cocinar? Todo excepto rellenos es muy complicado jajaja

¿Qué piensa de las mujeres que tienen esposo chef? 
Tienen simplificada su vida, bueno siempre y cuando lo pongan en practica en el hogar.

Tiro al plato….. Hijo. 
Representación máxima de Dios.
Fama. Enferma
Dios. El que todo lo puede.
Homosexualidad. Niños violados.
RR. PP. Carrera más linda y mejor.
Virtud. Cualidad.
Ateo. Lamentable
Nayib Bukele. Pieza de ajedrez del FMLN
Alcoholismo. Enfermedad.
Amor. Dios
Pelicula. Entretenimiento.
Alumno. Entrega al estudio.


¨Vení a escucha a gente que vive de sus ideas¨

Congreso de la Publicidad Salvadoreña (CLAPS), nace en octubre 2006 por iniciativa de la Junta Directiva de la Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad, la cual era precedida por el Lic. Gerardo Funes.

 Nace con el propósito de generar una oportunidad de actualización para el recurso humano de las agencias de publicidad.

La Universidad hace una atenta invitación para los estudiantes que les apasiona la publicidad y deseen conocer mas sobre las ideas creativas a que participen
Este año bajo un lema muy peculiar ¨Vení a escucha a gente que vive de sus ideas¨.

busca proveer a los anunciantes de conocimientos prácticos para que puedan aprovechar de mejor manera los recursos invertidos en publicidad y proporcionarles a los estudiantes temas de actualidad para que enriquezcan sus conocimientos.

Entre los conferencistas están de Estados unidos Dr. Alexander Chernev, chileno Sebastia Alvarez, el Colombiano Oscar Muñoz alias “Palomo”, la Salvadoreña Cecilia Santos, entre otros.

Actualmente CLAPS, se ha convertido en el evento anual de mayor prestigio de la industria publicitaria salvadoreña y reúne a destacados conferencistas de alto perfil, creando así un escenario donde los involucrados de la industria publicitaria se dan cita.